Lic_Ingeniería_Industrial-1

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Optimiza procesos y recursos para un desempeño empresarial excepcional

Desarrolla las competencias para mejorar la eficiencia y productividad en diversas industrias.

Conviértete en un ingeniero industrial con habilidades para diseñar, gestionar y optimizar procesos operativos y logísticos, generando valor en entornos globales.

Ingeniería Industrial

Inicio de clases:

6 de enero

Modalidad:

100% virtual

Duración:

3 años + 1 Cuatrimestre

¿Por qué estudiar en CUMx?

que-habilidades-debo-tener-si-quiero-estudiar-ingenieria-industrial

Analítica

La carrera profundiza el componente analítico para liderar negocios en el contexto de la cuarta revolución industrial de la tecnología, la innovación y el emprendimiento.

ingenieria-de-energia-y-empleo

Enfoque sostenible

Orienta en la implementación de estrategias sostenibles aplicadas a las necesidades específicas del mercado real.

impacto-de-la-industria-cuatro-punto-cero-en-la-ingenieria-industrial

Adaptabilidad

Entrega competencias avanzadas para que te desenvuelvas en cualquier ámbito empresarial y logres la gestión de los negocios actuales.

Anahuac-uso-comercial-640x360

Liderazgo y gestión

Durante la carrera desarrollarás fuertes habilidades de gestión y creación de valor para liderar equipos multidisciplinarios.

NWOYH7OCBNDGNATWHXXHNNWR54

Perspectiva global

Capacita en contextos actuales que contemplan la diversidad y las características de la sociedad global y local.

florida-department-education

Reconocimiento de estudios

Talentos de alcance internacional

  • Disposición y autonomía para atender los requerimientos de la educación virtual.
  • Habilidades analíticas, críticas y reflexivas.
  • Ingenio e interés por innovar y buscar soluciones para el funcionamiento y optimización de procesos y recursos.
  • Capacidad para gestionar proyectos y liderar equipos en entornos industriales diversos.

En la carrera aprenderás

  • Diseñar sistemas de producción y operaciones para mejorar eficiencia y productividad.
  • Implementar técnicas de validación de calidad en procesos industriales.
  • Liderar innovaciones en entornos industriales con tecnologías emergentes.
  • Abordar desafíos industriales con conocimientos interdisciplinarios.
  • Desarrollar estrategias de ingeniería que promuevan la sostenibilidad ambiental y social.
certificacion

Certificaciones progresivas

Basic Management Skills

Strategic Management

Agile Project Management

Conoce las asignaturas que llevarás durante tu formación académica en Continental University of Mexico, las cuales te brindarán herramientas profesionales desde el primer cuatrimestre.

Explora nuestro plan de estudios

1° Cuatrimestre
  • Estrategias y herramientas digitales para el aprendizaje
  • Expresión de las ideas
  • Mecánica clásica aplicada a la ingeniería
  • Introducción a la ingeniería industrial
  • 2° Cuatrimestre
  • Cotexto global y análisis de la industria
  • Diseño y análisis de algoritmos
  • Diseño industrial y diseño asistido por computadora
  • Sistemas de gestión de calidad
  • 3° Cuatrimestre
  • Estadística descriptiva y probabilidad aplicada a la industria
  • Cálculo para ingenieros I
  • Gestión de la información y del aprendizaje
  • Ingeniería ambiental y sustentable
  • Inglés I
  • 4° Cuatrimestre
  • Argumentación
  • Cálculo para ingenieros II
  • Estudio y métodos del trabajo
  • Diseño de instalaciones sostenibles en la industria
  • 5° Cuatrimestre
  • Álgebra lineal
  • Fundamentos de producción
  • Química para ingenieros
  • Administración del mantenimiento industrial
  • Inglés II
  • 6° Cuatrimestre
  • Sistemas de producción industrial
  • Liderazgo e innovación
  • Control estadístico de la calidad
  • Modelos de optimización industrial I
  • 7° Cuatrimestre
  • Ciudadania, inclusión y dilemas éticos
  • Planeación estratégica y mercadotecnia
  • Ingeniería de materiales y procesos de fabricación I
  • Gestión de inventario y abastecimiento
  • Inglés III
  • 8° Cuatrimestre
  • Ingeniería económica
  • Modelos de optimización industrial II
  • Ingeniería de materiales y procesos de fabricación II
  • Negociación
  • 9° Cuatrimestre
  • Inteligencia artificial
  • Modelos de simulación
  • Ingeniería en ergonomía y factores humanos
  • Gestión de la cadena de suministro
  • Inglés IV
  • 10° Cuatrimestre
  • Gestión de riesgos en seguridad industrial y ambiente laboral
  • Sistemas de manufactura esbelta y lean six sigma
  • Consultoría en ingeniería industrial
  • Formulación y evaluación del proyecto integrador
  • Oportunidades laborales al egresar

    Al finalizar tus estudios en Continental University of Mexico en la carrera de Ingeniería Industrial, contarás con una variedad amplia de cargos a los que podrías apuntar.

    El campo de trabajo del ingeniero industrial es muy amplio ya que abarca el sector productivo, comercial y de servicios. Es requerido en todo tipo de industrias, para llevar a cabo el diseño de sistemas productivos.

    Participa principalmente en las áreas de planeación y control de la producción, planeación estratégica, implantación de sistemas de calidad, sistemas logísticos, almacenes e inventarios, reingeniería de procesos, etc.

    mex

    Gerente de Proyectos

    $ 28,285 MXN / mes

    mex

    Ingeniero de Procesos

    $ 18,192 MXN / mes

    mex

    Ingeniero Industrial

    $ 16,705 MXN / mes

    Fuente: Sueldos y salarios OCC

    Conoce a tus futuros profesores

    Aprende y recibe la guía de expertos y practitioners de amplia experiencia profesional y académica a nivel internacional.

    foto

    Abogado y experto en negocios internacionales, emprendimiento y formulación de planes de negocios internacionales. Cuenta con un doctorado en economía por la Universidad de Buenos Aires (ARG) y un Máster en Derecho Internacional por la Universidad Estatal de Kiev (UKR). Además cuenta con: - Máster en Educación, Universidad Andrés Bello (CHI) - Bachiller en Derecho Internacional, Universidad Estatal de Kiev (UKR)

    Miguel Capuñay

    jeff-mas

    Actual Sr. Manager Product Management (IA Platform) en Konecta - España. Jeff cuenta con amplia experiencia en estrategias de valor para grandes empresas a nivel Latam y, ahora, Europa. - Máster en Gobierno de personas y organizaciones por la Universidad de Piura (Perú) - Máster en Administración de Negocios por INCAE Business School (Costa Rica) - Máster en Dirección de Tecnología por la Universidad de Piura (Perú)

    Jeff Felipa